domingo, 29 de mayo de 2016

Texto descriptivo



Mi nombre es Maroly Mendoza Pérez tengo 20 años de edad  curso el primer semestre en Licenciatura En Pedagogía Infantil en el CEAD de Corozal, tengo una familia un poco numerosa, 8 hermanos soy la última entre ellos, me caracterizo por ser con los demás sociable, me gusta mucho interactuar con las demás personas para que me conozcan, dar mi punto de vista sobre  cualquiera que sea el  tema, respetando las opiniones distintas a las mías con a sin estar de acuerdo con sus respuestas.
Me considero responsable con mis obligaciones, ya que siempre trato e dar lo mejor de mí a los demás, ser honesta en mi ambiente de trabajo para que los demás tengan una buena imagen mí, soy amigable para que me conozcan mejor, trato  a las personas por lo que realmente valen sin discriminación alguna, me gusta mostrarme tal y como soy en mi diario vivir.
Siempre tengo en cuanta las observaciones que me hacen las demás personas sobre cualquier tema, porque de esta manera puedo ir fortaleciendo mis conocimientos y poder mejorar cada día, para convertirme en una persona de provecho en la sociedad y poder brindar mis habilidades a los demás siempre y cuando lo requieran, si ninguna molestia alguna, y ser solidaria, comprensiva  con los demás para que los demás me traten como yo los trate.

Importancia de ser resertivo



¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE SER RECEPTIVO (SABER LEER, SABER ESCUCHAR)?
            Ser receptivo  es ser capaz de recibir información, saber leer, escuchar, es entender de una u otra manera la información que se está trasmitiendo, en el sentido de ser comprensivo(a), reflexivo(a) y ser tolerante es decir saber escuchar con detenimiento claridad las opiniones de los demás, esto deja reflejado la capacidad de cada ser humano, La lectura es el verdadero  camino hacia el conocimiento y la libertad, ya que nos permite viajar por los caminos del tiempo y el espacio, así como también conocer y comprender las diferentes sociedades y sus culturas.
En Colombia la gran importancia de ser receptivo (escuchar), es la forma analógica y constructiva de entender, comprender, reflexionar, captar las ideas, opiniones, críticas desarrollos de avances en fin, todo esto conlleva a interiorizar tener la capacidad reflexiva de ¿ qué? o ¿para qué? nos sirve dicha información, o de lo contrario que no nos sirve, el principal motivo es saber escuchar, pues de esto dependerá sus conocimientos adquiridos para  que a diario los seres humanos puedan tener  nuevos conocimientos después, de haber sabido escuchar y  leer analíticamente.
Es importante enseñarle a los jóvenes de hoy día la importancia de la lectura en nuestras vidas, leer enriquece nuestro lenguaje y aprendizaje de  razonamiento crítico, y nuestra capacidad de decisión y la  ortografía que nos enriquece a nivel profesional, para que de esta manera se den cuenta la importancia de ser receptivo en la sociedad, La idea principal de este tema es que  todo nos podamos dar cuenta de que tan importante es la comunicación con las demás personas y que tenemos que saber escuchar a los demás para saber lo que en realidad nos quieren decir o expresar  y también tener una excelente lectura para que las personas nos entienda y comprenda perfectamente, al igual  para generar una buena comunicación.

VIDEO DISCURSO 


AUDIO DISCURSO
 








Reconocimiento MMP






ENTORNO

¿QUE ME LLAMO MAS LA ATENCION DE ESTE ENTORNO Y PORQUE?


Entorno de aprendizaje
colaborativo
Lo que me llamo más la atención es que mediante de este entorno podemos  dar a conocer nuestros punto de vista de cualquiera que sea el tema de discusión, porque así podemos fortalecer muestras debilidades  y asimismo  ser  mejores mediante cada corrección.   

Entorno de aprendizaje
práctica
Lo que me llamo más la atención en este entorno es que en este se asimilan conocimientos a través de talleres que  sirven para este inicio de carrera, ya que con la utilización de los sinónimos se pueden formar varias oraciones con un mismo sentido. 

Entorno de evaluación y
seguimiento
Lo que me llamo la atención de este entorno es que aquí puedo adjuntar un solo documento por cada actividad ya sea colaborativa o individual, es por ello que me experimenta ya que se evidencia la fecha de cierre y la fecha cuando se  entregó el trabajo final.

Entorno de gestión

Lo que me llamo la atención de este entorno es que puedo conocer los reglamentos de la universidad y todas las normas que rigen la educación virtual es decir el plagio donde me da a conocer que debo referenciar cada consulta y así evitar anulación de trabajo.